Banner

Campbell: “Creíamos en el empate pero el gol de Zaza nos mató”

Joel Campbell era el primer futbolista bético en pasar por la zona flash una vez concluido el duelo frente al Valencia CF. En su vuelta al Villamarín, el internacional costarricense lamentaba la derrota ante el conjunto ché que rompe la dinámica positiva en casa: “Ha sido un partido difícil. No pudimos lograr la victoria en casa, que era muy importante, pero esto no termina aquí y tenemos que seguir trabajando”.

Se rozó la remontada: “Estuvimos cerca de conseguir el empate pero, desgraciadamente, no se dio. Ese quinto gol del Valencia nos mató. Teníamos la ilusión de conseguirlo tras anotar los goles. Creíamos en el 4-4 pero ese gol de Zaza nos mató”.

 

Edgar, la primera venta oficial del verano

Este mismo jueves ha quedado sellado el adiós del defensor Edgar González. El catalán fue la gran ausencia de última hora de la expedición de 26 futbolistas que el entrenador chileno Manuel Pellegrini desplazó este miércoles a Wolfsburgo (Alemania) para su concentración de pretemporada, ya que el propio Real Betis le dio permiso para ultima su fichaje por el Almería, que pagará por él unos 5 millones de euros (incluidas variables). Ya es oficial.

Edgar, central de 26 años que tenía contrato hasta junio de 2025, ha negociado durante las últimas fechas los detalles de su vínculo con la entidad almeriense después de que los clubes hayan acordado un traspaso a cambio de 4,5 millones de euros de fijos que podrían incrementarse en uno más en función de ciertas variables. Por la mañana viajó hasta la ciudad andaluza, pasó los exámenes médicos y ya es oficial. Estará vinculado al Almería hasta 2028.

El Real Betis levanta acta de las siete propuestas recibidas para la construcción del nuevo Villamarín

El Real Betis ya ha recibido las propuestas de las siete candidaturas finalistas que optarán a la construcción del nuevo Estadio Benito Villamarín. Durante la mañana de hoy, miembros de distintas áreas del propio Club, con el director general corporativo, Federico Martínez Feria, a la cabeza han levantado acta de las siete propuestas económicas recibidas.

El plazo de recepción expiraba el pasado 15 de junio y las siete candidaturas finalistas enviaron sus propuestas en tiempo y forma. El Club ha constituido un equipo de trabajo interno multidisciplinar, compuesto por personal especializado en materia legal, financiera y técnica, que elaborará un informe con cada una de estas propuestas y que servirá de asesoramiento al consejo de administración, órgano encargado de decidir la candidatura que ejecutará uno de los proyectos más importantes de la entidad y recogido en el Plan Estratégico 2022-2026.

 

El Betis explica cómo asignará las entradas para el partido en Cádiz

El Betis ha explicado la manera en la que se asignarán las 750 entradas que el Cádiz ha puesto a su disposición para el partido de ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que le medirá al conjunto cadista en el Ramón de Carranza el 24 de octubre (21.30 horas). El precio de las localidades es de 20 euros para esa cita. Los abonados béticos interesados en adquirir las localidades deberán solicitarlas en la web www.abonadosrealbetis.es en la pestaña ‘Solicitud de entradas’ a partir de las 14.00 horas de hoy viernes. El plazo concluye a las 12.00 horas del lunes 16.

La entidad verdiblanca, que ha alcanzado un acuerdo con el Cádiz para las entradas, también señala que los abonados del Betis pueden inscribirse de manera individual o colectiva hasta un máximo de cinco personas, todo ellos socios. En caso de que la demanda supere la oferta de 750 entradas, el criterio para la asignación de las localidades será la antigüedad del número de abonado.

66-76: El Betis rompe en Granada una racha de seis derrotas

Los aciertos de Hill en la prórroga, el mismo jugador que pudo evitarla, le han dado un triunfo vital al Real Betis en su visita a Granada para romper una racha de seis derrotas consecutivas y unirse al grupo de equipos que sumaban ya dos. Un triunfo muy trabajado, con poco brillo y tirando de manual para que no se notaran demasiado las carencias interiores. Y con la bienvenida aportación ofensiva de Bertans y Evans. Necesario para no estar más lejos de la salvación, por mucha Liga Regular que quede por delante.

FICHA TÉCNICA

66 Fundación CB Granada (7+13+28+12+6): Felicio (9), Bropleh (6), Renfroe (4), Ali (17), Díaz (4) – cinco inicial-, Niang (4), Vilà (0), Costa (0), Maye (9), Tomàs (9), C. Díaz (4) e Iriarte (0).

76 Real Betis (13+14+17+16+16): Kurucs (2), BJ Johnson (5), Sylla (2), Hill (14) y Evans (20) – cinco inicial-, Pozas (0), Almazán (3), Gerun (7), Cvetkovic (3), Báez (2) y Bertans (18).

 

 

 

Joaquín, Adán, Dani Giménez y Guardado, capitanes

El Real Betis ha dado a conocer a través de sus medios oficiales a los que se van a encargar durante la temporada 2017-2018 de ejercer las labores de capitán en la primera plantilla verdiblanca. Los designados para tal función son el portuense Joaquín Sánchez, los porteros Antonio Adán y Dani Giménez y el centrocampista mexicano Andrés Guardado, uno de los fichajes realizados por el Betis durante este verano.

Cabe destacar que respecto a la temporada pasada, vuelven a portar el brazalete que les designa como capitanes tanto Joaquín como Adán, que ven como compartirán esta tarea con otro de los elementos veteranos de la actual plantilla del Betis, el guardameta Dani Giménez. En cuanto a Guardado, el centrocampista procedente del PSV Eindhoven va a ser el único de los cuatro que pase a ser capitán del equipo recién aterrizado al conjunto de la avenida de La Palmera. En el caso de Adán y como bien se acuerda de apuntar el club en su nota, él es el futbolista más veterano del vestuario y va a tener el rol de segundo capitán del Betis por quinta campaña consecutiva. Por su parte, Joaquín será el primer capitán, aspecto hasta cierto punto lógico pues tiene un peso específico en el vestuario fuera de toda duda.

 

1-2 en Girona para la clasificación matemática

El Betis ya estaba virtualmente clasificado para la Liga Europa, pero su notable temporada merecía un colofón a la altura de tantos méritos acumulados durante todo un curso. Y el cuadro de Manuel Pellegrini lo iba a conseguir a través de una remontada de mucho valor ante un Girona que era piropeado por todos por su buen fútbol, pero que no pudo evitar que los heliopolitanos se impusieran con la solidez con la que se han manejado durante la mayor parte del torneo liguero. Dos goles de Borja Iglesias tras el intermedio le dieron la vuelta a la llegada de Miguel Gutiérrez antes del intermedio. Muy parecido a la cita de la primera vuelta entrambos, lo que evidencia la fortaleza bética incluso en las dificultades.

Como cuenta Francisco José Ortega en Diario de Sevilla, la principal virtud de este Betis de Pellegrini, al menos en la actual campaña, no está en la brillantez, en las exquisiteces, ni siquiera en el número de goles que sí materializó antes con el chileno al mando, la gran cualidad es saber competir en todos los partidos, no dar jamás su brazo a torcer. Así, y que me perdonen quienes gozan con otro tipo de fútbol, se ha convertido, sin ningún género de dudas, en un mejor equipo, en una escuadra a la que cuesta mucho trabajo doblegar y que sabe darle a los partidos lo que éstos van demandando en cada momento.

Joaquín, inmortalizado por José Díaz López

La leyenda inmortalizada para siempre por el pintor sanluqueño José Díaz López. Una obra en grafito y pastel lámina de 140 gramos y 32 por 46centímetros de medidas. Por 250 euros puede ser tuya esta obra de arte que retrata a uno de los mejores jugadores andaluces de todos los tiempos. Una buena ocasión para recordar al jugador verdiblanco en esta semana de su despedida, en el mejor homenaje que se recuerda. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 634970942 y 685372068.

 

Banner
Banner
Banner