Banner

Victoria en Bulgaria y a octavos (0-1)

El Real Betis Balompié estará en los octavos de final de la Europa League. El equipo consiguió una buena victoria en Bulgaria ante el PFC Ludogorets, lo que supone que se clasifica directamente sin tener que jugar el playoff con los equipos que caen de Champions League. Nabil Fekir anotó el único tanto del partido. En los primeros 45 minutos, el Betis no encontraba la manera de hacerse con el balón ni imponer su ritmo de juego. Las ocasiones más claras eran para los locales, que llevaban peligro a la portería defendida por Claudio Bravo. Además, Joaquín se tenía que retirar lesionado.

Tenía otro ritmo el equipo en la segunda mitad, teniendo posesiones más largas y con más presencia en el juego. Pronto llegaba el tanto que a la postre daría los tres puntos. Fekir aprovechaba un balón bombeado al área para batir al portero. Ambos equipos tuvieron sus opciones hasta el final, la más clara siendo para Borja Iglesias. El Ludogorets apretó ante un Betis que supo contemporizar y ganar un partido. Una victoria que, más allá de los puntos, coronaba al equipo como campeón del Grupo C de la UEFA Europa League.

Ceballos dejará la deuda del Betis casi a cero

Como viene siendo habitual cada año antes de la junta general de accionistas, el Betis ha explicado los números del ejercicio 16-17. Unas explicaciones que ha ofrecido el consejero José María Pagola que entre otras cosas se ha detenido en la deuda. Un capítulo que con la venta de Dani Ceballos al Real Madrid se quedará casi a cero. Así la deuda concursal del Betis era de 11.685.847 millones de euros a 30 de junio, aunque en la actualidad ya es de 9,24. El Betis prevé cerrar la deuda en octubre de 2018, mucho antes de lo previsto. La cuarta parte de la plusvalía de los jugadores está dedicada a quitar la deuda, lo que supondrá que la venta de Ceballos ayudará con unos 5 millones de euros.

Como informa eldesmarque.com, Pagola también ha indicado que la entidad no tiene deudas vencidas y exigibles a 30 de junio. También ha explicado que la deuda a corto plazo es de 35 millones. Se desglosa en 10,6 créditos de banco, 15,4 en compra de jugadores, 7 por la obra de Gol Sur y 2,9 de deuda concursal. A la largo plazo la deuda es de 30 millones, que sale de la suma de 13,8 por compra de jugadores, 6,35 de deuda concursal y 9,8 de créditos bancarios.

Un punto en Valladolid jugando otra vez con diez

El Real Betis ha conseguido un punto en su visita al Real Valladolid. En un parido sin goles, el equipo tenía que jugar buena parte del encuentro tas la expulsión por roja directa a Pezzella. Arrancaba fuerte el partido con un aviso de Borja Iglesias. A partir de ese momento, el partido tuvo un desarrollo lento y tosco, sin apenas ocasiones. El partido daba un cambio radical cuando el colegiado expulsaba a Pezzella por roja directa. Realizaba, poco antes del descanso, una gran intervención Rui Silva para evitar el tanto local.

Salía con brío el conjunto pucelano tras el descanso. Aparecía bien Rui Silva a tiro de Iván Sánchez nada más comenzar. Cinco minutos después era Sergio león quien erraba en su definición. Capeaba bien el temporal el Real Betis.De hecho, la mejor ocasión del partido era para Canales, que no conseguía colocar bien su remate. Cerca del final, de nuevo Rui Silva mantenía al equipo en el partido con una buena intervención.

 

Plazos, precios y opciones para adquirir las acciones del Betis

Este mediodía, los consejeros delegados del Real Betis, Ángel Haro y José Miguel López Catalán, el presidente de Por Nuestro Betis, José Antonio Tirado, y el portavoz de la Liga de Juristas Béticos, Adolfo Cuéllar, han explicado para todos los béticos en una rueda de prensa ante los medios de comunicación el proceso de venta y el reparto de las acciones del club verdiblanco tras el acuerdo extrajudicial firmado con Farusa y Bitton Sports el pasado mes de julio. Al margen de todo lo explicado y de todas las declaraciones ya publicadas por este portal web, también hay que dejar claro cuáles son los plazos, los precios y las posibilidades que los abonados y accionistas béticos tienen para poder suscribir estas acciones.

A grosso modo, en primer lugar habrá un bloque de acciones denominadas ‘baratas’ que saldrán al mercado a 120 euros el título. Se trata del 31,38% del capital social del Betis cuya nulidad fue objeto de procedimiento en el Juzgado de lo Mercantil. Después, habrá un bloque de títulos denominados ‘caros’, que tendrán un precio de 476,69 euros la acción. Éste paquete está destinado a los grandes accionistas, aunque el objetivo de atomizar el capital social lo máximo posible no ha variado un ápice. El gran objetivo de este proceso de venta es que aproximadamente el 60% del capital social de la entidad verdiblanca esté en manos de accionistas minoritarios y el 40% restante recale en poder de grandes o medianos accionistas.

 

La reacción de Fekir no pudo con los errores de Silva y el árbitro

El Real Betis tropezaba esta tarde ante el Atlético de Madrid en el Benito Villamarín. Los verdiblancos, que habían vencido hasta la fecha todos los compromisos ligueros disputados en su feudo, encajan de esta manera la segunda derrota de la temporada. Los colchoneros, que llegaban al duelo con los mismos puntos que los béticos en la tabla clasificatoria, lograron imponerse gracias a dos tantos de Griezmann en la segunda mitad del encuentro.

Los locales, que debieron sobreponerse a varios contratiempos como los cambios por lesión de Luiz Felipe y Sabaly, el primero de ellos en el compás inicial del envite, merecieron mucha mejor suerte a tenor de los méritos acumulados por cada equipo. A pesar de no añadir puntos a su casillero, los de Pellegrini contaron con la grata noticia del retorno Fekir, quien además fue el encargado de anotar un bonito gol de falta directa en los minutos finales que dio esperanzas de conseguir el empate.

 

Joaquín superó a Gordillo y ya es el quinto jugador del Betis con más partidos en Primera

Además de vivir una segunda juventud, cada partido que juega Joaquín Sánchez va aumentando sus números y sus estadísticas como futbolista del Real Betis Balompié. Joaquín está pasando por un gran momento en este arranque de la temporada 2017-18, donde está aportando experiencia y calidad para que el conjunto verdiblanco navegue mirando más cerca los puestos europeos que los de descenso. Pero ayer frente al Alavés volvió a pasar a la historia como jugador bético. Y

es que, ya con 247 partidos, superó a otro mito heliopolitano, Rafael Gordillo, y Joaquín se convirtió en el quinto jugador de la historia con más partidos disputados en Primera división. Por delante tiene Joaquín a Juan Gutiérrez ‘Juanito’, que sumó 255 encuentros; López, que logró participar en 266 enfrentamientos de la máxima categoría; José Ramón Esnaola, que consigió jugar 303 choques; y Julio Cardeñosa, que vistió en 307 partidos de la máxima categoría la elástica que luce el escudo de las trece barras.

0-0 en Cádiz en el peor partido de la temporada

El Real Betis Balompié se llevó un punto de su visita al Cádiz CF. En un partido gris de los de Pellegrini, el equipo no encontró el camino al gol. Nada más comenzar, tenía varios acercamientos peligrosos el Betis. El que más, un disparo lejano de Guido que rechazaba Ledesma y Willian José no acertaba a marcar. Paso a paso ganó protagonismo el Cádiz, que durante varios minutos fue superior robre el césped, disfrutando además de varias aproximaciones.

Bravo denegaba el gol a Álex Fernández en la de más peligro. En el tramo final de la primera mitad, volvía el equipo verdiblanco a dominar algo más, aunque el marcador no se movía antes del descanso.

Rubén Castro: “Mi intención es volver al Betis a partir del 1 de enero”


En las últimas semanas, entre Ángel Haro, José Miguel López Catalán y Lorenzo Serra Ferrer han dejado bastante claro que la decisión de regresar del fútbol chino la tenía Rubén Castro. Pues bien, el delantero canario ha respondido a los dirigentes béticos con una frase que deja bien a las claras lo que desea hacer con su futuro y con el contrato que aún tiene en vigor con el Betis.

En declaraciones a Radio Marca Sevilla, Rubén Castro ha dejado claro que “mi intención es volver. Tengo contrato a partir del 1 de enero. Tengo ilusión y ganas de estar ahí ese día y no pienso en otra cosa. ¿No seguir en China? La idea es acabar aquí a comienzos de noviembre y volver para Sevilla, como dice mi contrato. Tengo ganas de disfrutar como lo están haciendo ahora ustedes. En el club han dicho que yo tengo todas las posibilidades, tanto de volver como de quedarme aquí o de hacer lo que quiera. Estoy muy agradecido por eso, pero mi intención es la de volver. ¿Catar? Siempre ha habido cosas de esas pero siempre me he quedado en Sevilla. Como estoy allí no creo que vaya a estar en ningún sitio. Tengo 36 años y estos últimos años he dicho siempre que mi intención es la de retirarme en el Betis, el club que me lo ha dado todo en Primera, y sigue siendo así”, ha explicado el histórico pichichi verdiblanco.

Banner
Banner
Banner